top of page
Buscar

¿QUÉ ES UN SISTEMA CONSTRUCTIVO PREFABRICADO Y CÓMO FUNCIONA?

  • Arquimodulos Argentina
  • 24 abr
  • 3 Min. de lectura

La mejor solución La construcción industrializada está transformando la manera en que diseñamos y edificamos. Dentro de este enfoque, el sistema constructivo prefabricado se consolida como una alternativa moderna, eficiente y confiable frente a los métodos tradicionales. En este artículo, exploramos qué es un sistema constructivo prefabricado, cómo funciona, qué tipos existen, sus ventajas y las aplicaciones más frecuentes en obras contemporáneas.para tu ciudad.


¿Qué es un sistema constructivo prefabricado?

Un sistema constructivo prefabricado es un método de edificación en el cual los componentes estructurales o arquitectónicos se fabrican previamente en una planta industrial, para luego ser transportados e instalados en obra. Esta modalidad permite reducir tiempos de ejecución, mejorar la calidad de los productos y optimizar los recursos durante el proceso constructivo.


Instituciones como la International Code Council (ICC) y el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) reconocen y promueven el uso de sistemas prefabricados por su capacidad de incrementar la productividad y la sostenibilidad en el sector de la construcción.


¿Cómo funciona la construcción prefabricada?

El funcionamiento de la construcción prefabricada se basa en un esquema de fabricación en planta y ensamblaje en sitio, que exige una planificación detallada y coordinación entre los equipos de diseño, ingeniería y montaje.


Fases del proceso


1. Diseño técnico

  • Modelado de componentes mediante BIM o CAD.

  • Definición de dimensiones, materiales, conexiones y tolerancias.


2. Producción en planta

  • Fabricación en condiciones controladas.

  • Control de calidad constante.

  • Mejoras en sus procesos innovadores y versátiles.


3. Transporte

  • Logística especializada para el traslado seguro de las piezas.


4. Montaje en obra

  • Ensamblaje rápido con grúas, anclajes o sistemas de fijación.

  • Integración con el resto de la obra.


Este enfoque permite ejecutar en paralelo varias etapas del proyecto, lo que acelera notablemente los tiempos y reduce interferencias en obra.


Tipos de sistemas constructivos prefabricados

Existen diversas variantes de sistemas prefabricados, que se adaptan a necesidades estructurales, funcionales y estéticas:


1. Prefabricados de hormigón armado

  • Placas, paneles, columnas, vigas, muros, cercos, cierres perimetrales.

  • Alta resistencia mecánica y durabilidad.

  • Certificación bajo normas.


En Concreplac, ofrecemos soluciones integrales en premoldeados de hormigón, especialmente diseñadas para obras que requieren robustez estructural, mínima intervención en obra y bajo mantenimiento con eficiencia energética Clase A.



2. Sistemas modulares tridimensionales

  • Volúmenes completos que se ensamblan como bloques.

  • Aplicaciones frecuentes en viviendas, oficinas y hospitales temporales.


3. Sistemas livianos en seco

  • Perfiles de acero galvanizado, placas de yeso o cemento.

  • Bajo peso estructural, montaje rápido y buena aislación.


4. Paneles estructurales SIP

  • Paneles autoportantes con núcleo aislante.

  • Excelente eficiencia energética y comportamiento térmico.


5. Sistemas mixtos

  • Combinan elementos prefabricados con estructura metálica o fundaciones tradicionales.

  • Muy utilizados en obras de gran escala o con requerimientos especiales.


Ventajas frente a los sistemas tradicionales

Los sistemas constructivos prefabricados ofrecen beneficios concretos que impactan en la eficiencia, calidad y sostenibilidad del proyecto:


Ahorro de tiempo

  • Reducción de hasta el 50% en los plazos de obra.

  • Producción e instalación en paralelo.


Calidad controlada

  • Fabricación en entornos controlados.

  • Menor exposición a errores humanos o condiciones climáticas.


Sustentabilidad

  • Menor generación de residuos.

  • Reducción de consumo de agua y energía.

  • Posibilidad de integrar materiales reciclados.


Costos predecibles

  • Mejor planificación del presupuesto.

  • Menos imprevistos y ajustes durante la obra.


Mayor seguridad en obra

  • Menos operarios y tareas peligrosas en el sitio de trabajo.


Ejemplos de sistemas constructivos prefabricados

La prefabricación es aplicada en múltiples tipos de proyectos, tanto en el sector público como privado:

  • Viviendas sociales y modulares: rapidez de ejecución y bajo costo.

  • Escuelas y hospitales: soluciones urgentes con alta demanda de precisión.

  • Mobiliario e infraestructura urbana: bancas, jardineras, rampas, postes.

  • Cierres perimetrales y muros: instalados en pocas horas, sin obra húmeda.

  • Galpones industriales: estructura metálica con cerramientos premoldeados.



Aplicaciones comunes en obras y arquitectura


Obras civiles y urbanas

  • Cierres perimetrales, paredones, muros divisorios, estaciones de transporte.

  • Soluciones rápidas y resistentes para el espacio público.


Arquitectura residencial

  • Viviendas modulares o híbridas.

  • Fachadas premoldeadas para renovación urbana.


Industria y logística

  • Depósitos, naves, plataformas y cerramientos seguros.


¿Estás evaluando aplicar soluciones prefabricadas en tu próximo proyecto? Consultanos y descubrí cómo optimizar tu obra con nuestros sistemas premoldeados de hormigón. En Concreplac desarrollamos soluciones confitécnico y descubrí cómo optimizar tu proyecto con sistemas modernos y confiables.

 
 
bottom of page